COMO FABRICAR TEJAS ÁRABES A ESCALA 1:12
Para hacer las tejas podemos utilizar tanto barro que es lo
más barato y fácil de trabajar, como cualquier otro material moldeable, pasta DAS.
Cogemos un trozo de barro, lo amasamos un poco y lo extendemos
a ser posible encima de un chapón o madera de DM, para ello nos ayudamos de dos listoncitos o dos cartones a modo de guía de
2 ó 2,5 mm de gruesos si no lo tenemos de ese grueso podemos pegar varios hasta
conseguir el grosor adecuado. Cogemos un rodillo de cocina, un tubo de PVC, una
botella o cualquier otro elemento cilíndrico y lo hacemos rodar por encima de
las guias hasta que el barro se extienda adquiriendo dicho grosor.
Preparamos una regla que tenga la misma anchura que la longitud de una teja, en mi caso
47,5 mm la podemos hacer de madera o cartón. La ponemos encima del barro y con
la ayuda de un cuchillo, cúter o cualquier chapa, cortamos a lo largo de los
dos lados de la regla.
Anteriormente hemos cortado de cartón, madera o chapa una
plantilla en forma de trapezoidal con la forma y medidas de la teja. La ponemos
encima del barro y cortamos a uno y otro lado, giramos la plantilla 180 grados
y volvemos a cortar y así hasta que se acabe el barro.
Con la ayuda de una espátula cogemos el barro en forma de
teja y le damos forma poniéndolo sobre el pitorro de un tubo de silicona o sobre un molde con la forma interior de la teja.
Otra forma de cortar las tejas es con este cortador que me
he fabricado,
Lo ideal es introducirlas en un horno de alfarero para cocer el barro.
No vale un horno casero ya que no alcanza la temperatura de cocción. Si no tenéis la oportunidad de meterlas en un horno, el barro adquiere bastante consistencia y se pueden colocar sin cocer.
![]() |
Vista de como hay que colocar las tejas |
Espero que este tutorial os sea de utilidad y que hagáis los tejados lo más fácil y real posible.